Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

TodoCuadros > Biografías de pintores famosos > Vincent van Gogh
|

Vincent van Gogh

Nombre completo: Vincent Willem van Gogh.
Nacimiento: 1853, Países Bajos.
Muerte: 1890, Francia.
Estilo: Postimpresionismo.

Vincent van Gogh (1853–1890) fue un pintor neerlandés cuya obra marcó un punto de inflexión en la historia del arte moderno. Su vida, tan apasionada como trágica, refleja la lucha constante entre el genio creativo y la fragilidad emocional. Autodidacta y profundamente sensible, Van Gogh exploró la pintura como un lenguaje del alma, utilizando el color y la textura como vehículo de expresión interior. En apenas una década de producción artística, realizó más de 900 cuadros y 1.100 dibujos, creando un legado que transformó la percepción del arte para siempre. Su trazo nervioso, su paleta vibrante y su manera de concebir la luz anticiparon el expresionismo y redefinieron la manera de mirar el mundo.

Su evolución artística fue tan intensa como breve. Desde los tonos sombríos de sus primeras obras, como Los comedores de patatas, hasta el estallido cromático de La noche estrellada o Los girasoles, cada etapa refleja una búsqueda desesperada por la verdad emocional. Van Gogh encontró en la pintura una forma de redención, un refugio frente a su inestabilidad mental y su soledad. Aunque en vida vendió solo un cuadro, su visión sincera e inquebrantable del arte lo convirtió, tras su muerte, en un símbolo universal del artista incomprendido. Hoy su figura inspira millones de reproducciones, murales y reinterpretaciones digitales, consolidando a Van Gogh como un mito que trasciende el tiempo y las fronteras.

Obras de Van Gogh

Los cuadros de Van Gogh se consideran postimpresionistas, su estilo fue tomado como ejemplo en el desarrollo posterior del abstracto, fauvista y expresionista.

Las pinceladas puntillistas y líneas ondulantes de sus cuadros son consideradas sublimes por los expertos, el pintor no sólo dominaba una técnica innovadora para su tiempo, sino que logró construir una propuesta estética sólida, en la que conviven trazos impresionistas, contrastes surrealistas y formas con gran fuerza expresiva.
© diCrox.

La noche estrellada, Van Gogh

1. La noche estrellada

Autor: Vincent van Gogh
Título original: La Nuit étoilée
Título inglés: The Starry Night
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1889
Género: Paisaje
Tema: Vida en las afueras
Se encuentra en: Museo MoMA, Nueva York.

El cuadro La Noche Estrellada de Vincent van Gogh es una de las obras más famosas del mundo, apreciada por décadas por sus formas sinuosas y azules profundos, para decorar es un gran valor.

Seguir leyendo
Terraza de café por la noche, Van Gogh

2. Terraza de café por la noche

Autor: Vincent van Gogh
Título original: Terrasse du café le soir
Título inglés: Cafe Terrace at Night
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1888
Se encuentra en: Museo Kröller-Müller, Países Bajos

También conocido como "Café Terrace at Night", este cuadro se erige como una de las obras más emblemáticas de Vincent van Gogh. Es, sin duda, uno de los iconos más reconocibles de su breve pero intensísima carrera artística, donde el color, la luz y la emoción alcanzan una armonía casi mística.

Seguir leyendo
Campo de trigo con cipreses, Van Gogh

3. Campo de trigo con cipreses

Autor: Vincent van Gogh
Título original: Champ de blé avec cyprès
Título inglés: Wheat Field with Cypresses
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1889
Se encuentra en: Museo MET, Nueva York.

Una de las obras más reconocidas de Vincent van Gogh, pintada en 1889 durante su estancia en Saint-Rémy-de-Provence. Existen tres versiones de esta composición; la que mostramos en esta página corresponde a la versión conservada en el Museo Metropolitano de Arte (MET) de Nueva York.

Seguir leyendo
Marina Les Saintes Maries de la Mer, Van Gogh

4. Marina Les Saintes Maries de la Mer

Autor: Vincent van Gogh
Título inglés: Seascape near Les Saintes-Maries-de-la-Mer
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1888
Género: Marina
Se encuentra en: Museo Van Gogh, Ámsterdam.

Van Gogh pintó este vibrante paisaje marino, al aire libre, en 1888. Intentó capturar el color del mar. Lo describió como "de un color cambiante". El cuadro se encuentra actualmente expuesto en el Van Gogh Museum de Ámsterdam.

Los Girasoles, Van Gogh

5. Los girasoles

Autor: Vincent van Gogh
Título original: Vase avec quinze tournesols
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1888
Se encuentra en: The National Gallery, Londres.
El original de este cuadro fue pintado por Vincent van Gogh en 1888, óleo sobre tela de 92,1 x 73 cm. Corresponde a la cuarta versión de la serie de girasoles pintados por el artista. Actualmente está expuesto en el museo National Gallery de Londres.
Almond Blossom, Van Gogh

6. Almond Blossom

Autor: Vincent van Gogh
Título original: Amandier en fleurs
Título inglés: Almond Blossoms
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1890
Se encuentra en: Museo Van Gogh, Ámsterdam.

Cuadro que muestra una rama de almendro en flor, obra de Vincent van Gogh, pintura floral maestra del artista.

Girasoles 1888-89, Van Gogh

7. Girasoles 1888-89

Autor: Vincent van Gogh
Título original: Tournesols
Título inglés: Sunflowers
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1888-1889
Se encuentra en: Museo de Arte de Filadelfia, EE. UU.
No está claro cuando Vincent van Gogh pintó esta versión de Girasoles, se cree que fue el año 1888 o 1889. El gusto por estas flores fue casi una obsesión para Vincent, no solo las pintó con todo tipo de iluminación y disposición, sino que cada composición la realizaba varias veces. Por ejemplo en esta otra versión de los Girasoles, se muestran los mismos elementos con ligeros cambios: 12 flores en un jarrón ovalado, sobre una mesa. Actualmente la obra está en el Museo de Arte de Filadelfia, Estados Unidos.
Muelle con hombres descargando, Van Gogh

8. Muelle con hombres descargando

Autor: Vincent van Gogh
Título inglés: Quay with Men Unloading Sand Barges
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1888 (Arles, Francia)
Se encuentra en: Museo Folkwang, Alemania

Obra de Vincent van Gogh que muestra a unos trabajadores descargando sacos de arena de unas barcazas junto a sus amarres.

La iglesia de Auvers, Van Gogh

9. La iglesia de Auvers

Autor: Vincent van Gogh
Título original: L’Église d’Auvers-sur-Oise
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1890
Se encuentra en: Museo de Orsay, París.
La Iglesia de Auvers de Vincent van Gogh es una obra maestra del postimpresionismo que combina técnica y emoción. Pintado en 1890, el cuadro desafía la perspectiva tradicional para sumergir al espectador en una visión casi onírica de la iglesia en Auvers-sur-Oise. Los tonos azulados y verdes profundos, junto con pinceladas audaces y texturizadas, crean una atmósfera de tensión y espiritualidad, convirtiéndola en una de sus obras más icónicas.
Casa en campo de trigo, Van Gogh

10. Casa en campo de trigo

Autor: Vincent van Gogh
Título original: Ferme dans un champ de blé (francés); Boerderij in het koren (holandés)
Título inglés: Farmhouse in a Wheat Field
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1888
Se encuentra en: Museo Van Gogh, Ámsterdam.

Cuando el artista llegó a Arles, al sur de París quedó impresionado inmediatamente por las vistas, e hizo un bosquejo de este paisaje en una carta a su hermano Theo. La obra se encuentra actualmente expuesta en el Van Gogh Museum, Ámsterdam.

Habitación de Vincent en Arles, Van Gogh

11. Habitación de Vincent en Arles

Autor: Vincent van Gogh
Título original: La Chambre à coucher
Título inglés: Bedroom in Arles
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1888
Se encuentra en: Museo Van Gogh, Ámsterdam.

Es una de las obras más reconocidas del artista. Los colores vibrantes, la inusual perspectiva, el carácter familiar y casero conforman un trabajo que no sólo está entre sus cuadros más populares, sino que además es uno de sus favoritos.

La cosecha, Van Gogh

12. La cosecha

Autor: Vincent van Gogh
Título original: La moisson
Título inglés: The Harvest
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1888
Se encuentra en: Museo Van Gogh, Ámsterdam.
"La cosecha" es una obra pintada por van Gogh en Junio de 1888. La pintura está inundada de los tonos dorados y azules cálidos percibidos por Vincent en el valle de La Crau, a las afueras de Arles. La composición está formada por pinceladas en todas direcciones para plasmar las figuras, las cuales se sobreponen a un cielo liso en color y textura. Actualmente se encuentra expuesta en el Museo de Van Gogh, en Ámsterdam.
Irises, Van Gogh

13. Irises

Autor: Vincent van Gogh
Título original: Iris
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1889
Se encuentra en: Museo J. Paul Getty, Los Ángeles, EE. UU.
Este cuadro titulado Irises fue pintado por Van Gogh en 1889, un año antes de su muerte. Para pintar estas flores se inspiró en las que habían en el propio jardín del asilo mental donde se encontraba. Es una obra llena de aire y vida, cada uno de los "Irises" que pintó el artista es único. Van Gogh estudiaba cuidadosamente el movimiento y las formas de la planta para crear una variedad de siluetas entre líneas onduladas, dobladas y rizadas. El cuadro se encuentra actualmente en el museo J. Paul Getty, Estados Unidos.
La noche estrellada sobre el Ródano, Van Gogh

14. La noche estrellada sobre el Ródano

Autor: Vincent van Gogh
Título original: Nuit étoilée sur le Rhône
Título inglés: Starry Night over the Rhone
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1888
Se encuentra en: Museo de Orsay, París.

Paisaje nocturno con estrellas brillantes reflejadas en el agua.

Olivos con cielo amarillo y sol, Van Gogh

15. Olivos con cielo amarillo y sol

Autor: Vincent van Gogh
Título inglés: Olive Trees with Yellow Sky and Sun
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1889
Se encuentra en: Instituto de Artes de Minneapolis

Título en inglés: Olive trees with yellow sky and sun.

Pequeño peral en flor, Van Gogh

16. Pequeño peral en flor

Autor: Vincent van Gogh
Título inglés: Small Pear Tree in Blossom
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1888
Se encuentra en: Museo Van Gogh, Ámsterdam.
Título en inglés: Small Pear Tree in Blossom. "Pequeño Peral en Flor" fue pintado por Vincent van Gogh en la primavera de 1888. En esos meses pintó 15 obras de árboles floreciendo. En una carta a su hemano Theo, Vincent se refirió a esta obra diciendo: "Ahora también tengo un pequeño peral, vertical, con otros dos lienzos horizontales en ambos lados." Actualmente se encuentra expuesto en el Museo Van Gogh, Ámsterdam.
La siesta, Van Gogh

17. La siesta

Autor: Vincent van Gogh
Título original: La méridienne ou la sieste
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1889-1890
Se encuentra en: Museo de Orsay, París.
El cuadro La siesta fue pintado por Vincent van Gogh mientras se encontraba internado en un asilo para enfermos mentales, en Saint Remy de Provence, Francia. La composición está inspirada en un dibujo de Millet, según Vincent comenta a su primo en una carta. Aunque copiada la idea, los expertos aseguran que en esta obra se aprecia el estilo personal de Van Gogh con toda su fuerza, caracterizado en este cuadro por la construcción cromática basada en contrastes de colores complementarios: azul/violeta y amarillo/naranja. Este cuadro se encuentra expuesto actualmente en el Museo de Orsay, París.
Jarrón de gladiolos y aster, Van Gogh

18. Jarrón de Gladiolos y Aster

Autor: Vincent van Gogh
Título original: Vaas met tuingladiolen en Chinese asters
Título inglés: Vase with Gladioli and Chinese Asters
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1886
Se encuentra en: Museo Van Gogh, Ámsterdam.
Jarrón de Gladiolos, París 1886. Van Gogh pintó muchas naturalezas muertas. Le escribe a un amigo contándole que el motivo es que no tenía dinero para pagar a modelos. Este tipo de cuadros le daba la posibilidad de experimentar con colores brillantes. En este cuadro el artista ha aplicado la pintura densa, lo que aporta textura y relieve a la imagen. Actualmente se encuentra en el Van Gogh Museum, Ámsterdam.
Jardín de Montmartre, Van Gogh

19. Jardín de Montmartre

Autor: Vincent van Gogh
Título inglés: Garden with courting couples: square Saint-Pierre
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1887
Se encuentra en: Museo Van Gogh, Ámsterdam.
La obra "Jardín de Montmartre" es una de las más grandes producida por Van Gogh en París del 1887. Utiliza la técnica puntillista, aunque más que con puntos pinceló el cuadro con pequeñas rayas de pintura, aportando así texturas con su estilo particular. El cuadro se encuentra actualmente en el Van Gogh Museum de Amsterdam.
Un cangrejo de espaldas, Van Gogh

20. Un cangrejo de espaldas

Autor: Vincent van Gogh
Título inglés: A Crab on its Back
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1887
Se encuentra en: Museo Van Gogh, Ámsterdam.
Obra al óleo titulada "Cangrejo de espaldas", pintada en 1888 por Vincent van Gogh. El artista evitaba salir a la intemperie cuando el clima era muy frío y lluvioso, uno de esos días, Vincent concibió esta obra. Movido por las ganas de imitar figuras que había visto en litografías de arte japonés (influencia artística que en occidente se denominó "Japonismo"). Fue más allá, él quería mostrar cómo se reflejaba la luz en el caparazón, el resultado es una obra con muchos detalles del animal. Actualmente se encuentra en el Museo Van Gogh, Ámsterdam.
Huerto de olivos, Van Gogh

21. Huerto de olivos

Autor: Vincent van Gogh
Título original: Olivenhain
Título inglés: Olive Orchard
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1889 (Junio)
Se encuentra en: Museo Nelson-Atkins, Misuri.

Título en inglés: Olive Orchard. "Huerto de olivos" fue pintado por Vincent van Gogh en 1889, durante su estancia en el sanatorio de Saint-Rémy-de-Provence, donde el genio pasaría los últimos días de su vida. En una de sus cartas a Theo se refiere al cuadro con estas palabras: "Sus sombras violeta yacen sobre la arena soleada." Actualmente se encuentra en el Museo Nelson-Atkins, Kansas City.

Bodegón con membrillos, Van Gogh

22. Bodegón con membrillos

Autor: Vincent van Gogh
Título original: Nature morte aux coings
Título inglés: Still Life with Quince Pears
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1888-89
Género: Bodegón
Se encuentra en: Colecciones estatales de arte de Dresde
Bodegón pintado por Vincent van Gogh entre los años 1888 y 1889. Se trata de una temática escasa en la obra del pintor, la obra presenta 14 membrillos dispuestos sobre una tela azul y fondo de pared marrón. Los detalles de brillo, cromática y sobre todo las pinceladas hacen que la autoría de Vincent sea inmediatamente reconocible. Actualmente la obra se encuentra en la Galería Nuevos Maestros, perteneciente a la institución Colecciones estatales de arte de Dresde, Alemania.
El melocotonero, Van Gogh

23. El melocotonero

Autor: Vincent van Gogh
Título original: Pêcher en fleur
Título inglés: Peach Tree in Blossom
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1888
Se encuentra en: Museo Rijksmuseum

Esta pintura de melocotoneros rosados florecidos al principio fue pensada como la parte de un cuadro tríptico.

El jardín del poeta, Van Gogh

24. El jardín del poeta

Autor: Vincent van Gogh
Título original: Jardin du poète III
Título inglés: The Poet's Garden III
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1888

Paisaje con árboles de Vincent van Gogh.

El huerto blanco, Van Gogh

25. El huerto blanco

Autor: Vincent van Gogh
Título original: De witte boomgaard
Título inglés: The White Orchard
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1888
Se encuentra en: Museo Van Gogh, Ámsterdam.

Vincent van Gogh pintó este cuadro en Arles, Francia en 1888. Estaba especialmente satisfecho con esta obra y junto con “El Melocotonero Rosado” (The pink peach tree) y “El Huerto Rosado” (The pink orchard)” formó un tríptico. La pintura se encuentra actualmente en el Van Gogh Museum, Ámsterdam.

Campo con flores cerca de Arles, Van Gogh

26. Campo con flores cerca de Arles

Autor: Vincent van Gogh
Título original: Veld met irissen bij Arles
Título inglés: Field with Irises near Arles
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1888
Se encuentra en: Museo Van Gogh, Ámsterdam.
El Campo con flores fue pintado en 1888, Van Gogh escribió a su hermano Theo sobre este paisaje en Arles: “Realmente es un sueño”. El cuadro se encuentra actualmente expuesto en el Van Gogh Museum, Amsterdam.
Álamos en Nuenen, Van Gogh

27. Álamos en Nuenen

Autor: Vincent van Gogh
Título original: De populierenlaan bij Nuenen
Título inglés: Poplars near Nuenen
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1885
Se encuentra en: Museo Boijmans Van Beuningen, Holanda

El cuadro Álamos en Nuenen de Vincent van Gogh fue pintado en 1885 y retocado dos años más tarde por el propio artista, "para darle colores más brillantes", según se desprende de una carta a Theo, el hermano del artista. Las líneas azules pintadas en el cielo y los toques de claridad en los árboles (álamos), son los cambios que se agregaron deducen los estudiosos, basándose en que estos colores son más brillantes que los que Vincent solía pintar en 1884. También la manera en que está pintado el suelo (con pinceladas aisladas), parece responder a una influencia impresionista posterior. El cuadro se encuentra expuesto actualmente en el museo Boijmans Van Beuningen, Holanda.

Les Vessenots en Auvers, Van Gogh

28. Les Vessenots en Auvers

Autor: Vincent van Gogh
Título original: Les Vessenots, Auvers
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1890
Se encuentra en: Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid.
Van Gogh pintó este cuadro en 1890, además de un gran número de paisajes en las semanas antes de su muerte, siempre al aire libre. Esta magnífica obra le hacía sentir especialmente libre, al mismo tiempo demuestra sus sensaciones de melancolía y soledad, aquellas que pronto lo llevarían al suicidio. Actualmente se encuentra expuesto en el Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid.
Paseo a lo largo del Sena, Van Gogh

29. Paseo a lo largo del Sena

Autor: Vincent van Gogh
Título original: Langs de Seine (holandés)
Título inglés: Walk Along the Banks of the Seine
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1887
Se encuentra en: Museo Van Gogh, Ámsterdam.

Cuadro pintado en 1887, muestra las vistas del río Sena en París. El autor de la obra Vincent van Gogh, no completó este trabajo. Las líneas de lápiz con las que bosquejó la composición antes de que comenzara a pintar, son todavía visibles en el borde de la orilla opuesta del río. La obra se encuentra actualmente expuesta en el Van Gogh Museum, Ámsterdam.

El salón de baile en Arles, Van Gogh

30. El salón de baile en Arles

Autor: Vincent van Gogh
Título original: La salle de danse à Arles
Título inglés: The Dance Hall in Arles
Tipo: Cuadro
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1888
Se encuentra en: Museo de Orsay, París.

Pintura de Vincent van Gogh que muestra el interior de un salón de baile lleno de gente en la ciudad de Arles, Francia.

¿Quieres un cuadro al óleo inspirado en Van Gogh en tu casa?
Pídelo en la sección de cuadros de Van Gogh al óleo

Pintores famosos relacionados:


↑Subir