

La tormenta en el mar de Galilea, Rembrandt
- Óleo sobre lienzo de lino
- 100% pintado a mano
- Reproducción del cuadro
- Disponible para compra online
- Ver calidad
- Envíos
- Garantía de devolución
- Opiniones
Autor: | Rembrandt |
---|---|
Título original: | Christus in de storm op het meer van Galilea |
Título inglés: | The Storm on the Sea of Galilee |
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Barroco |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Lienzo |
Año: | 1633 |
Género: | Pintura religiosa |
Tema: | Pasaje bíblico |
Se encuentra en: | Lugar desconocido (robado) |

Pertenece a la etapa temprana de Rembrandt, cuando el artista exploraba con audacia la tensión dramática y el poder del claroscuro que más tarde consolidarían su fama. El cuadro responde al espíritu barroco, donde el movimiento y la intensidad emocional eran recursos esenciales para conmover al espectador.
Inspirado en el Evangelio según san Mateo, Rembrandt no solo se ajusta a la tradición de las escenas religiosas de su tiempo, sino que la renueva al situar al espectador dentro de la tormenta, con una inmediatez que era inusual en la pintura neerlandesa del siglo XVII. Su maestría técnica y la originalidad de la composición lo convierten en una pieza clave para comprender el vínculo entre espiritualidad y arte en la Edad de Oro holandesa.
Elige opciones


¿Por qué es famoso este cuadro?
Tormenta en el mar de Galilea es la obra más destacada de las sustraídas en el robo más notorio de la historia del arte, ocurrido en el Museo Isabella Stewart Gardner de Boston, en 1990.
Este lienzo, de especial valor por ser la única marina conocida del artista, ilustra una escena bíblica en el mar de Galilea, con Cristo y los doce apóstoles atrapados en una tormenta.
La obra es célebre por su representación dramática y el uso del claroscuro. A pesar de su fama, el paradero actual del cuadro sigue siendo un misterio, se cree que está en manos de mafias utilizándolo como moneda de cambio en el submundo criminal.
Conoce más cuadros famosos